Vía: en línea / correo electrónico.
Cupo: Individual o en grupos de 8 personas máximo.
Duración: 8 clases, 2 meses. El periodo recomendado entre clases es de una semana, pero puede ser flexible si el/la alumna desea acelerar el aprendizaje o espaciarlo.
Temario:
- Géneros literarios y características obligatorias. Realidad objetiva y realidad literaria. La planeación del texto. Las cuatro preguntas. El 1, 2, 3.
- Formato. Decisiones autorales. Tema, trama, personajes, acción, color, narradores.
- Tensión dramática / mecanismo de sorpresa. Adjetivos vs. Metáforas.
- Frases hechas, lugares comunes y otros.
- 10 voces para contar. Características y utilidades de la primera voz.
- Características y utilidades de la segunda voz.
- Características y utilidades de la tercera voz.
- Estructuras para contar. Características y utilidades. Las 2 más usuales.
Sistema:
Con cada clase se enviará la teoría de un punto del temario y ejemplos cuando se requieran, además de dejar una práctica como tarea. Los alumnos(as) tendrán ese día y el siguiente para aclarar sus dudas.
Dos días después de recibir estas prácticas, enviaré comentarios que les permitan comprender aciertos y errores (las prácticas deben tener 2 o 3 cuartillas máximo).
Al terminar este curso intensivo el alumno estará en posibilidades de empezar un proyecto personal con las suficientes bases como para poder determinar la voz y la estructura más adecuada para lo que quiere contar y lo que quiere provocar en el lector: reflexión, divertimento, ilustración o reflejo social; ya sea libro de cuentos, libro de relatos o novela.
Los alumnos que terminen el curso y deseen seguir con el grupo podrán:
- Tomar el curso de novela que se imparte con un sistema similar.
- Sumarse al Taller a Distancia que trabaja con otra dinámica y objetivos, con más práctica que teoría, pero asesorados por mí y con la retroalimentación del grupo.
Costo: Solicita presupuesto.
¿Informes? ¡Envíame un WhatsApp! Cel. 553411-3959 